Lily Allen - Smile
Hoy termina un més que sin duda fué de trance y con un desorden de ciclos que bien confundió así como también reafirmó un entero compromiso de ir para adelante, pues, se cumplieron dos años, se terminó una temporada y se calló un ciclo de sinismo puro que a momentos a quejaba la precóz vida. Mi semana estuvo repleta de cuatro cosas importantes, "Confianza", "Muchos Gritos en Casa", "Casa Asquerosamente Sucia" "Lluvia".... además de muchas pero muchas risas frikis que no sé a que vienen en un momento que aveces es caos. Hoy me siento como el tío de el video de arriba "Smile", viendo como la geniuna lily solo me tira "Cuando me dejaste primero yo estaba queriendo más Pero estabas jodiendo a la chica de al lado, qué haces por ése", ospiseando el olor de mi familia, que en momentos demasiados ajenos, no anduve con ellos, les decìa que les quería pero ni una gota de sudor tiraba por ellos, jooder, y más cuando uno anda en estos rollos en donde fiarse por la palabra es más comprometido que nunca, por que te jodes sin duda alguna si no lo aplicas.
Perdidos en Tokio - Sofía Coppola
Sofía Coppola & Scarlett Johanson en "Perdidos en Tokio Make Film"
Memento - Christopher Nolan
To say "it forgets"
Hurricaine Dean In My Town
Saint Ralph - Michael McGowan
Con esa mismos pensamientos me vì rodeado estos tres días que han pasado desde el lunes, pensamientos que solo se fortalecen para haerme preguntas, y nutrirme con esos puntos de vista que te hacen ver las peliculas, y creo que de esas películas que te marcan y te hacen sentir plasmado con tus ideas, son las que valen para la caja de los recuerdos y chocolates que solo te hacen volver a pensar que nunca sabrás lo que en el futuro te pasará. Saint Ralph, una cinta de el ya debutante director canadiense Michael Mcgowan, asimila el pensamiento que me rodea desde los 14 años, sobre el saber mezclar la vida con el pensamiento mágico que se ve tan retirado como las estrellas, pero que te hace sentir una persona valorada con el mejor de los precios, con el mejor de los recuerdos, y con el mejor de los valores humanos. en el film se asimila fielmente como un adolescente, aún siente la necesidad de querer realizar las cosas bien para estar bien con dios, allí entre lo cautivo, y la culpa que parecen elementos insipantes con los que puedes convivir, pidiendo las necesidades del alma, que posteriormente te hacen sentir mejor persna, necesidades que no te hacen sentir culpa, y sobre todo que no te hacen sentir rencor con lo que haces. Allí, cuendo el logro se convierte en ganancia para al alma casi ya derrotada por aquellos los débiles, que en algún momento cederán. En busca de un milagro, o Saint Ralph, logra revelar esa tan dificil imagen que yo con mis letras quiero describir, la de un adolesente confundido entre lo real de la vida, y lo mágico de la creación y las fuerzas mágicas que se funden en esa otra dimensión que lo predice todo. Ralph, un pequeño de 14 se embarca en una carrera para tratar de conseguir un milagro, que dificilmente los sacerdotes le obstruyen, allì en su pueblo, logra prepararse con ese poder que nos logra sacar la escencia de creer que hay algo que nos motiva a dar un extra para conseguir nuestros logros, y si bien no lo confío, si reitero mi posición sobre el poder tan grnde que tiene la voluntad de creeer en algo que nos dará un extra para darlo todo, o si no pregúntenselo a la gente endemoniada de Puente Jula, y Nautla, que siempre dan un extra en voz, en power de manos, y en mirada, para tratar de rderrumbar cualquier barrera que se les atranquen, al final Ralph logra atrapar una lección sobre lo valioso de tener a dios, o a esa alma que mencionan en otra película (y tú que rayos piensas), para confirmar nuestra voluntad sobre las cosas que son poco dadas en nuestras ya raras vidas. Justo en una escena del maratón, me he acordado, de la carrera de toda la vida, allà cuando el sol quiere caerse, y yo con mis hermanos queremos aún seguir corriendo y esforzando nuestras diminutas piernas que quieren llegar a la meta imaginaria de una carretera hacia la capital, justo soliamos correr por esa larga carretera que ha cobrado vidas por doquier, y sin pensarlo mucho, pasabamos por impotentes imagenes de lunes al sol, que solo nos hacían brillar los ojos, y que nos hacian regresar a casa.
Run, Forrest, Run!!... - Forrest Gump, 1994 - Robert Zemeckis
Regresar a casa, en donde estarémos solos pero seguros de ese mundo crugientes de deudas, injusticias, tranzas, investigaciones cientìficas, políticas incorrectas, y trámites decrépitos que solo nos harán sostener por un rato más, simplemente nos hace sentir más seguro, ir por allí corriendo por las cosas para después volver, por que al final de cuentas, volver después de 20 minutos, años u horas, sería simplemente un ejercicio de olvido, que no nos haga recordar las ilusiones y las tristezas con lo que está cargado todo este atrevido pero bien dado, trabajo de vivir, por que al final, solo dios sabe, y si dios somos nostros, que más podemos preguntar.
Pia Fraus
Etiquetas: Barcelona, Días, Erik Mitjans
Etiquetas: Aniversarios, Blogs, Personal
Etiquetas: Linkin Park, Listas, Música
"Solo quiero tomar cerveza, divertirme, y estar con mi chica..."Dios!!! que día!!
"Solo quiero, no volver a golpear a nadie... por culpa de una injusticia"
A pesar de todo, creo que irla a ver fué un poco relajante con todo esto que he vivido, estuve a punto de cortarle una flor, pero en donde me topaba para cortarla, siemrpe había gente mirandome para ostigarme la intención, REgresé y me fuí a trabajar un poco con el documento del Festival, andaba con cosas en la cabeza, con referencias y con un poco de atareamiento. Llegué a casa, descansé un poco y fuí a la casa de Isaías, para recoger una pintura que estoy realizando en colaboración con él, en el camino pensé todo esto de los debates, tenía mucho en mente, y creo que formé esas bases que quería con las discuciones, fué mono e inclusive interesante, ver como debatía conmigo mismo todo esto. En casa de isaías, comencé a charlar, en sí me comenzó a hacer preguntas sobre por que hacía esto, por que me inventaba festivales, y me ponia a crear cosas, para después solo guardarlas en la mente, y muy dichosamente contesté, que el único propósito con el que hago todo esto, es para no sentirme solo, y no sentir ese resentimiento con este mundo que va tna rápido cada día, los dos nos consideramos unos adolescentes viejos, en lo particular hemos vivido cosas distintas, quizá yo cosas un tanto más extremas, pero que nunca se han pasado de una ralla que me mantiene seguro, cada uno por su cuenta, se ha dado el visto que la vida es muy dificil cuando uno comienza a descubrirla con cada uno de sus rincones, sentimos que ya hemos vivido la crisis de los 30 al decir que no hemos hecho nada con nuestras vidas, aunque siendo sinceros, me siento feliz de estar haciendo todo lo que hago, aún cuando la vida siempre es la que gana en cada uno de los aciertos que queremos agregarle al conocimiento. Me decía muy bien un amigo al cuál le tomo un cariño morboso, Kui; "No importa el conocimiento, ya que la vida siempre volverá, y te se hará ganar, por que la vida siempre gana, - Ahorita vuelvo, voy a lavar los platos.... Ves?, la vida gana, en este momento me gana la escena y se apodera para tratar de mantenerme en ese destino de la mayoria de los mortales, tener un empleo, un hogar e infinidad de responsabilidades que cumplir... ". Dentro de nuestras charlas, el sentido de persona siempre nos hace querer mirar allí, mirar con el modo, mirar con la vida, mirar con los sentires, es muy extraño pero creo que resulta, interesante ver como dentro de las palabras, se pueden encontrar cosas buenas, para optar en cada una de nuestras existencias. Cuando salí de casa de Ish, me he venido a Rentar Monster, que era parte del plan, además de pedirle que me prestara Ondskan por que esta misma también estaba programada para proyectarse hoy. En medio de el regreso a casa, ví esa Cinta, noté que mi hermano aún seguí cogiendo mis camisas para ponérselas, que bueno yo en ese momento estaba algo incómodo pues, tenía un pantalón de él puesto, como saben a mi me molesta mucho que alguién más se ponga mi ropa, pero creo que es común ver a mi padre con un short mío, y a mi hermano mayor con alguna camiseta de mi colección. Ví Ondskan, y recordé cosas, muchas cosas... recordé lo hermoso y telentoso que es Andreas Wilson, recordé las injusticias que se viven al día, y de la gran extensa forma que uno puede delinar un camino de personalidad en donde se puedan acoplar ciertos estandares, en donde uno mismo y los demás podamos estar en paz. El film moló y mucho prácticamente el público pequeño de mi casa, dió aplausos de felcitiaciones, por tal cinta. Luego después de comer un poco de caldo y de andar sumamente sudado, y descalzo comenzé a limpiar la casa, ya que isaías iría a mi casa a ver "Monster" una cinta que sin duda es una autoterapía para su servidor, para darle un ojo a la mirilla de las realidades que por muy lejanas, se inyectan en tus recuerdos de cosas que nunca vivirás. El film me ha hecho comentar muchas cosas con Isaías, el poder tan bajo que tiene el arte en la vida realista de muchas personas, y la tan ausente visión artística que puede plasmarse dentro de una vida en donde lo único que importa es ganar un poco de dinero, llevar cervezas al cuarto que se renta, y hacer feliz a mi chica haciéndole el amor. Es muy crudo el hecho de mirar con ese sentido las cosas, pero hay que trnasparentarnos, puesto que no todo el mundo goza de un mundo de satisfacciones, en donde las prioridades ordinarias, estan al alcance de la mano. La cinta me hizo llorar, por infinidad de cosas, por el hecho de ser una chica violada, que nunca fué perdonada, por ese ser que solo quería amar, y por la narración que junto con la actuación de la actriz, la música, y la chica que la acompaña, me hicieron de nueva cuenta recordar esa primera vez que la ví, en donde lloré mucho, y acudí a mi madre para que me consolara y después me pringara un suerte azul coral para dormir, y así creer que la vida en la que me encuentro es dichosa dentro de lo dichoso. es raro comenzar a ver la vida destruida de otros, creo que extrañamente los humanos comenzamos a sentirnos mejor, al ver la pena del hermano, y del adolido. es extraño, pero creo que no hay mejor remedio que utilizar esos moldes para hacernos cambiar un poco la manera de utilizar el coco. Me siento bieno, y realmente lo único que quiero es ser feliz, hoy, mañana y siempre.
Etiquetas: Linkin Park, Listas, Música