Name: Arkturo From: Misantla, Veracruz, Mexico About me: Estudiante de Diseño, amante, e hijo. Me dedico al estudio y el desarrollo de proyectos tanto periodísticos como visuales. Amante del cine, y de las convicciones propias que lleven a la verdad. Me gusta dormir, la música country, los libros de post modernismo y todo aquello que lleve a la paz interior y exterior. Me gusta comer, reir, bailar, crear, hacer reportes, y fotografiar instantes que siempre son buenos para pararse a recordar. Ese soy yo More..
Trade de Marko Kreuzpainter, Kathleen Edwards, Padre Nuestro, Maritime, Waltz With Bashir, Boards Of Canada, Hawk Nelson, Enigma, Theo Angelopoulos, Max Richter, Charlize Theron en la ópera prima de Arriaga.
-Postales - Federico Eubele -Back To Me - Kathleen Edwards -Whiskey Bottle - Uncle Tupelo -Give In - Saltillo -Our Our Own - The Meeting Places -This Is Home - Switchfoot -Take Me - Hawk Nelson -Hello - Poe -My Godess - The Exies -The Way I Feel - 13 Stones -Breaking The Benjamin - Sparta -Time Of Your Life - Green Day -Parade Of Punk Rock T-Shirts - Maritime -The Window Is Door - Maritime
Para Mario Quién con una sola palabra ha movido enormes olas en mi vida.
Bien dice un dicho, el diablo sabe más por viejo que por diablo, pero si sabemos, que en realidad lo más cercano a la experiencia añeja de nuestra realidad, es la misma realidad que se vive en el hoy y en elahora, entonces sabemos que nos enfrentamos ante nuestra propia historia creada en base a las cosas que siempre hemos querido hacer, y siempre hemos correspondido vivir. A veces, una de esas cosas, pequeñas y tan cotidianas, logran inculcar una enorme magia y sentido a tu vida, cosas que te hacen sentir como de repente, cambian fuertemente las percepciones y sensibilidades que te hacen ver con el mejor de los ojos a todo, son las que menos pensaste en utilizar, y con las que más dudaste en imprimir. Una palabra tuya, solería ser el experimento más adecuado para aplicar los tipos de pequeñas y grandes sorpresas, que te creantranquilidad al aplicarlas a la vida. De como dentro de nuestras cotidianidades, pueden llegar a surgir las grandes soluciones para nuestros costales frontales. Se me haría atípico, no considerar, que este tipo de cosas son generales, la gente siempre con sus cosas, con sus problemas, sus responsabilidades y ambiciones, terminan orillando al pequeño grupo y selecta comunidad de contemporaneos solitarios, que hemos aprendido a vivir dentro de lo quieto y un poco ruidoso de nuestros vivires. La experiencia se ha aplicado en mí, quizá mal formada, o mal vivida, que seyó, pero ya ha estado haciendose aplicada. Solo nos bastaría ser escuchados por gente que te inspira para poder cambiar muchos de los problemas que te aquejan, o si al menos a eso se le puede decir problema. La Cotidianidad llega a serun punto muy influyente e nnuestras vidas, como lo digo,quizá solo un selecto sector de la sociedad ha sido otorgado dentro de sus quietasy pacíficas vidas con esta categoria. El humanidad de hoy, ha sido atacada por una cantidad grande de problemas, no se podría designar pues, que todos corramos con la misma suerte de ser reflejados a través de esas escnas que te hacen ver justamente,que la vida cotidiana es aquella que ellos intentan reflejar. La cotidianidad de nuestras vidas, son cosas que sencillamente rigen a pocos, se convierten en un algo,y en un alguién capaz de mostrarnos como los candidatos más novatos y expuestos a un cambio de palabra, es aquí donde reside en que en realidad las percepciones positivas que tenemos de la gente, nos hacen un efecto a favor de las emociones contenidas. Parte de mi cotidianidad y de mi en muchas veces relevante vida, ha sido agraciada por esto que Ángeles Gonzales, adapta del libro de la increíble Elvira Lindo en "Una Palabra Tuya", una monogorafía experimental sobre la vida de nosotros los afortunados y muchas veces desagradecidos humanos, que con tranquilidad vemos pasar nuestras vidas, con elmás abierto de los corazones, dignos de ser tocados, convencidos y antetodo, aconsejados para lassiguientes etapas. Existiría en Sociología una regla base del funcionamiento del comportamiento humano, si nosdieramos cuenta, que la media o el promedio básico de las poblaciones en el mundo, vivimos justamente en estas condiciones, pero no por ello justificadas a crear dentro de cada una de nuestras culturas, aquelloque pueda designar el vrdadero estilo de vida de toda nuestra gente. En este caso, la pequeña historia que añejamente se cocinaba con la adaptación del libro de Elvira Lindo, me ha recordado la lección más grande del mundo. Nunca te olvides que eres humano, y que siempre debes aceptar todo aquello que esté bajo eso.
Another turning point, Otro punto de inflexión a fork stuck in the road una bifurcación atravesada en el camino Time grabs you by the wrist El tiempo te toma por las manos directs you where to go te indica hacia donde ir So make the best of this test and don't ask why Así que has lo mejor de esta prueba y no preguntes por que It's not a question, No es una pregunta But a lesson learned in time Sino una lección aprendida con el tiempo
It's something unpredictable, Es algo impredecible But in the end it's right, pero al final es correcto I hope you have the time of your life Espero que tengas el tiempo de tu vida
So take the photographs, Así que toma las fotografías And still frames in your mind, y cuadros congelados en tu mente Hang it on a shelf in good health cuélgalos sobre un estante en buena salud And good time y buen tiempo Tattoos of memories and dead skin on trial tatuajes de recuerdos y piel muerta en juicio For what it's worth, it was worth all the while Por lo que vale, valio la pena todo el tiempo.
It's something unpredictable, Es algo impredecible But in the end it's right, pero al final es correcto I hope you have the time of your life Espero que tengas el tiempo de tu vida
Hace un par de añitos, con unos audifonos de mala muerte, y un Ares que siempre ha sabido apapacharme con el Rapidshare, encontré dentro de dos géneros perceptivamente invisibles, el refugio para encontrar a los demonios más estupidamente disimulados que pueden haber. En sí el Synthpop, y el Futurepop, a pesar de ser extraordinarios géneros musicales, por su calidad en la ejecución de los sintetizadores, son para mí, géneros de lo más mediocres al exponer la filosofía que los recoge. A clara vista, se nota la enorme cantidad de mensajes subliminales, y poderío friki que no sé a que coños ha querido llegar.
Colony 5
frikis, darks, y respetados por la ejecución del sonido, más no de las letras. si por mi fuera, les quitaria el pedazo de boca que le ponen, y los escucharía así de tranquilitos.
Hace tiempo, que comencé real y decentemente a leer, me dí cuenta,que algo muy profundo se había apoderado de mi vida.
Por primera vez, comencé a vivir el diario de otra persona, que quizá nunca llegué a conocer. Y es dificil, que bajo estos tiempos, unomismo tenga la suficiente fortaleza para tener su historia a flote, a modo de que todo el mundo la escuche a bien. Todo el mundo quiere ser escuchado, e inclusive, sollozadamente he tratado de comerme toditos los problemas que me están sucediendo. He optado por contarles y desbordárles a las pocas personas que andan detrás de mí lo poco que me aqueja, pero de a corto, siempre me tengo a raya. Cuando viene la depresión me digo.... tranquilo arturo, corta el rollo, que la depresión es para quién tiene tiempo. Cómo en el Cielo Abierto, o como en el retrato que Michael Bolton reflejó en la desconocida, y tan desapercibida The Graffiti Artist, una cinta pura y poética, sobre la pérdida colectiva de la confianza, y de cómo uno mismo debe de tragarse cada rincón y superficie de lo que lo ha creado. James, sind arsecuento creó un pequeño ensayo sobre algunos de los demonios más frecuentes en la soledad. Me admira el hecho de que a pesar de crear una obra sencilla, ha recordado con tanta elegancia, el poder liberalista de el orgullo y la individualidad, reflejado en un skater, que solo pasa la vida de un instante a otro, rayando paredes. Encontrando el amor en la esquina, y apostando, hacia caminos indistintos, a los que ha sido marcado de nacimiento. En la pérdida de la ilusión, el humano solitario, apuesta a cualquier circunstancia que parezca atractiva, y en cincuenpié con seguridad fijada. Yo abdo pasando por una situación similar, que en algún momento Haruki Murakami reflejó en el diario del recuerdo, que perfiló Tokio Blues, un libro que justamente, pareciese el ensayo mismo de un olvido que no quiere ser olvidado, por el peso de ser el único que ha podidoser patrocinador de nuestros desengaños, nuestras frustraciones, y que de un modo u otro, ha sabido acojer yu ser un digno anfitrión de las batallas acompañadas. Kings Of Convienence, con su disco "Riot On Empy Street", es un lado contrairo de la moneda, hace unas horas, y un con morro que nadie me pudo pisar, estuve a punto de tirarme al llanto, pero ni siquiera la pesera me dejó hacerlo, me fuí a la sombra me puse el cojín, y me dormí escuchando ese disco. Es como si otra soledad, te estuviese persiguiendo, y por efecto,te estuviese cobijando hacia una tregua que quiere oirnuestros problemas. Problemas, que no quiere que uno se los trague solos. Pues todos queremos ser siempre, los mejores narradores de nuestras historias, terminamos demostrando el más grande de los pretextos para sentirnos importantes, y para nada solitarios en éste grande y frio mundo.
Cada vez que escucho música christiana, surjen dos momentos muy especiales para mì, el primero y haciendo un retroceso en la memoria, es aquel recuerdo en donde mi hermana me llevó a un concierto Christiano, que nunca olvidaré, lloré como enningun otro momento, y me había metido en una psiquis-colectiva, inaudita. La otra, es una sensaación en donde solo pensar en este tipo de musica, evuelco el piso, como si fuera el último creyente en consistir la formula perfecta para crear una verdadera fé religiosa.
Falling Up, es para mí, una de las mejores bandas, christianas o no, que han tocado mi adolescencia. Sus letras, su filosofía chiflada, y ese purismo algo pasado de muus, que a mi me mola mucho, me hizo hacerles dignos, de recordarlos de basta manera. Me tiré completito el Crashings y voy por el siguiente.
Para el recuerdo. Me he convertido en fan de la música clásica elaborada por gente contemporanea.
Max Richter, Johann Johansson, Pedro Plasencia, David Julyan, Dario Marianelli, Keegan Dewitt, Mike Figgis, Michael Nyman... son los culpables.
En sí estoy a punto de hecharme a la boca el nuevo disco de Yann Tiersen completito. Pero aún ando con un increíble punto bajo de consumirme más de 30 bandas sonoras que he estado escuchando en lo que va del año. Una más...
Jona Markowitz Art From Shelter - Mi Viaje a Ciudad de México - Tristan Prettyman "Madly" - Tokio Blues by Haruki Murakami - Las Invasiones Bárbaras by Denis Arcand - A Home At End World - Las Horas del Día by Jaime Rosales - 311 Band for The Cure Cover "Love Song" - Saltillo "Ganglion"- Amelié - The Man Without Past - Christian Music for Falling Up & Aaron Shaust And further more artists.
Objetivamente se termina un més sumemente denso. No soy muy de esos que realmente les gusta comparar situaciones como ésta, pero siendo sinceros, no había sentido un julio tan caluroso desde que yo recuerde. Sucedieron infinidad de cosas, normalmente a mi me gusta el verano, aunque realmente lo mío, no es el calor. Yo soy más de frío, y ante este tipo de cosas, me he sentído como un chorizo a medio reventar. Ví pocas pelis, inicié con unas ganas un ciclo de cine que jamás antes, alguién había organizado en éste lugar. Me deprimí a instantes, y volví, viví una de las monotonías más extrañas, pues era colectiva, y con un peso demasiado gordo para sostenerla con las dos manos. Navegué mucho, recogí demasiadas cosas de la música christiana, viajé a una ciudad grande, conocí la cineteca nacional, la CU, y demás cosas que no se olvidan, conocí a alguién más, que solo tenía interlocución por los métodos digitales, hablé con alguién por móvil, al cuál admiro secretamente, hize esto, hice aquello, y me respondí preguntas poco usuales dentro de éste laberinto de ideas que se proliferan. No soy anarquista, ni atheo, ni mucho menos de ultraizquierda. Solo soy y fuí en este més, alguién que detenidamente quizo analizar los pisotazos que dió. No soy estupido, y creo que mucha gente nota eso. Fué un més raro, en donde sin mucho ánimo, recorrí la el pedazo de porquería que es estar en una monotonía que no deja nada.
haa, y bueno, el blog cambiará el lunes, nuevo capítulo, nueva imagen...
Ayer me he visto una cinta que en modo personal, se me hizo un enorme debut para un carismático actor, con el que solía soñar pesado, cuando era más pequeño.
Gone Baby Gone - Adiós Niña, Adiós, o Despareció una noche. cómo sea, pero me ha hecho ver lo oculto y magnifico que es Dennis Lehane, para escribir novelas policíacas.
- Madly - Tristan Prettyman - Love Song - 311 - Broken Heart - Falling Up - Escalates - Falling Up - I Can Only Imagine - Mercy Me - The Unwiding Car -Anberlin - Tómalo - Hillsong United - Babylon - David Grey - Interstate Love Song -Stone Temple Pilots - Amber - 311 - My December - Linkin Park - With You - Chris Brown - Les Enfants - Yann Tiersen - Even When - Jeremy Camp - All I Need - Mat Kearney - Valentine's Day -Linkin Park
He notado algo muy pero muy destacado en mi manera de vivir ultimamente. Hay cosas con las que necesito reconciliarme con el pasado. En unos días, para ser exactos el próximo lunes, inicio un nuevo capítulo, dentro de ésta temporada que consistentemente estoy tratando de reconciliar. From The Inside, es para mí algo muy pero muy especial, esvivir un reencuentro con algo queestaba perdiendo en el pasado. Un Extraños en el Paraíso, en donde experimenté ciertas tendencias del no lugar, el no tiempo, de valorar un cierto sentido, que pueda incluirme la valorización de loqueconsumo, hablo, utilizo, creo. Some Memories Ar Best Forgotten, es un experimento diferente. Gran parte de los demonios que aún están batallando conmigo, son motivo de la memoria, del olvido, del recuerdo. Recuerdo haberle puesto así, por una cinta mediadora sobre los recuerdos. Que apenas y logras armarla para después comerla, y qu me dejó con una profunda fustración por eliminar eltiempo perdido, y desear en algún momento encontrarlo. Es inconcruente, y sé que es dificil eliminar cosas dle pasado. Pero aún cuando queda solo una semana para que concluya este periódo, me siento feliz de haber eliinado memorias pesadas, cansadas y que me estorbaban el lomo, y a su vez, quitarme una manía por los números, que me estaba comiendo a pedazos. A pesar de que, este capitulo que el domingo cierra, me quitó unenorme peso de encima, ultimamente he vivido una monotonía de suma profundidad. Si bien con Las Horas del Día, y una sucesora La Soledad, son reflejos vivos de aquello que viví en ste lapso de tiempo, me siento con una enorme responsabilidad de levantarme con todas las ganas a combatir en el mundo.
Tengo 17 Años, y estoy a la mitad de llegar a los 18. Tengo mucho miedo, pero suficientes huevos para combatirlo. Debo reencontrame con dios, y con todas las cosas que me lleven a él. Inclusive tengo unas ganas enormes de ir aalgún concierto christiano, algún retiro, u algún otro medio para estarbien. No estoy desesperado, pues aúncuando en realidad llevo una vida de lo más distante de la iglesia ( como institución ). Me sientotanbien, al momntode sentirme cerca de algo que me haga sentirquetodova aestar bien.
Por que aún puedo imaginarlo.
Muchas cosas significativamente buenas, regresarán aquí y en mi vida en próximos días. por que aveces se añora a un Arturo escondido entr la verdad, de hace un determinado tiempo.
Pues bueno... después del follón que implicó estar montao dentro de un autobus sin dormir un pelín, me la he pasado casi seis horas en vigilia forzada a fin de esperar mi arribo a la ciudad más grande, friki y surreal del mundo. Me la pasé escuchando música, fué todo un pollazo haberme puesto en plan DJ para programar la música más variada con el fiel propósito de mantener mi mente ocupada. Las pocas ciudades que se atravesaban en el mapa eran todo un espectáculo. Me armé un chiringuito visual armando con mi mente, pequeños Short Films y maquetas constructivas que solo yo puedo realizar como dios manda. Se pasaban las 5 y las 6 y andaba con un morro que se cargan, mi carga del Ipod necesitaba cargarse, y se escuchaban cosas bizarras en él. Andaba ya agitao, y con un puñetazo de momento por la inesperada gripe que me dió. Veía el móvil, y luego comenzaba a dar volteretas a cada instante, ya daban casi las 7 y algo y se vió la luz en el camino. Había llegado a la Ciudad de México.
Llegué y comencé a sentir un aire extraño, vamos hombre, que eso era lo mínimo que podía sentir!. Me senté mientras veía el noticiero chungo que siempre se monta Carlos Loret de Mola, es una estación muy rara, cada vez que la piso, me siento tan extraño como se pudiese, pero en fin, allí tenía que esperar a mi guía para queme anduviese jalando a donde ella lo dirigiera. Eran las Ocho y mi primer día en la Ciudad de México se iniciaba de viento en popa, Nos compramos unos boletos del Metro y me monté en elprimero de tantos en los que me montaría por todo este viaje. Subí y comenzé a ver cada escenita que vamos, para armar un DVD de momentos en el Metro. Luego, me bajé con ella y nos dirigimos a la casa de una de sus amigas, una señora muy guay que por cierto, me hizo tan en confianza como cualquiera. Una persona que inspiraba tranquilidad y un rollo enormemente bueno. Estuvimos platicando de cosas de ella y cosas mías, que si la escuela, que si los proyectos, que que hacía, que que quería, y vamos, una charla muy amena que se profundizó con los tamales que por poco olvido en casa. Todo muy guay frente a un comedor rpleto de comida y un Arturo con el moco tendido. Recibíla llamada en el móvil, que esperaba de mi hermano. Le comenté que todo andaba bien y bueno, continué con ese improvisado desayuno. Luego tuvimos que marcharnos al estudio de Martha que está en Xochimilco, a decir verdad de allí a los lugares de interés se hace una travesía pesadísima. Ante este tramo que se ponía pesado, Mari la señora guay que nos acompañó en el desayuno nos ofreció su clinica-departamento que recién había adquirido para quenos quedásemos y así pudiésemos movernos, y pues vale, creo que era un plato jugoso que no podíamos rechazar. Luego después de haber estado allí nos dirigimos con la primera parada al estudio de Martha, tomamos unos buses y casi me duermo en todo el camino, lejísimos quedaba de cualquier sitio atractivo y de interés. Llegamos me instalé, comí, me medio bañé (por qu solo me mojé la cabeza, el agua andaba megafría), y bueno jooder, se me habían olvidado tantas cosas. El cinturón, el desodorante y bueno, otro pollazome monté. Me compré un desodorante improvisado, y me amarré un pedazo dehilo como cinturón. Que vamos, que se me bajaba los pantalones y que morro me hiba a colocar así joder!. Nos dirigimos ya arreglados al sitio que Martha me había recomendado para comprar. Nos metimos a tiendas altas y con su porte aristócrata en plazas del Sur. Zara, Sears, Liverpool, Fabricas de Francia, Palacio de Hierro y un montón de empresillas más que tenían zapatos tecnicamente decepcionantes. Yo con mi idea de comprarme unos tenis pues me ido decepcionado, por lo cutre de los diseños. En fin, andaba conun morro que ni quién me lo pisara. Salimos y nos fuimos directo a la siguiente parada. La Cineteca Nacional!.
Ayer casi después de que me dejara el camino que me traería insospechadamente a mi hogar, tras transcurrir 5 tan reales, y raros días, ha vuelto un rayo de deslumbrez que se ha apoderado enormemente de la perspectiva atrós con la que miraba a la vida.
Salí un Jueves a las doce de la noche, era común la preocupación de mis padres, y amigos cercanos, la de viajar solo a una ciudad que a cada instante parece un mounstro dormido que en cualquier momento pudiese despertar. Fué Miércoles, y las ancias oportunas dentro de la espera para iniciar la partida con regreso incluido estaban al por mayor. Era consecuente que había algo exquisito que rodeaba toda esta travesía. Era mi espera la que comenzaba a relacionar cada hecho real con algo programado y previamente filmado. Me sentía como en el cine, y viviendo en por mayor un orgasmo de felicidad acomulada, la de poder realizar por mi propia cuenta un viaje tan pesado y fuerte como el que realizé en estos días. Me empaqué las maletas y marché, me bendicieron, mi dieron más dinero, y me otorgaron una seguridad de por mano, que bastó para hacerme sentir afortunado. Era solitario el sentimiento de miedo, tenía más que nada una necesidad de liberarme de ecosistemas emocionales que me estaban aquejando en esos días. Dejé a gente trabajando en las cosas que están en mi cargo aquí en Misantla, y terminé por no despedirme de la chica que me ha acompañado en un extraño viaje de alejamiento a la soledad. Marché, tomé un taxi, y justo era una noche lluvioza, creo que era un buen presagio, siempre las cosas buenas terminan ocurriendo como en un lado contrario de Hable con Ella, que las desgracias terminan encontrándose con esos extraños augiros de ficción preprogramada con la que hacen poesía. Fuí en el Taxi, y llegué, de inmediato comencé a sentir que me faltaba algo, y sí, una comida que mi mamá había preparado estaba a punto de ser abandonada en esta pequeña gran ciudad. Y pues nada, llegó mi hermano y se despidió de mí, traía una cubeta de tamales con verdura y un sermón instantaneo de que abandonara la despistéz que a veces se apodera de mis instintos. Abordé, y pues... todo lo demás se convirtió en Historia....
Hace relativamente diez años, una de las bandas que cambió el rumbo de la música hispana, y por que no decirlo, del mundo. Lanzó el que quizá sea el recopilatorio más valioso de historias hispanas, contadas a través de modestas letras que contemplan a la desilución, al amor y a los encuentros inoportunos frente al telediario. Ana José Nacho, por mucho llega a ser uno de mis álbumes preferidos, de toda la vida. Hay toda una historia detrás del disco, pues cuando lo adquirí (en total clandestinidad pirata), tenía algo así de 11 u 12 años. Recuerdo que había juntado lo posible para adquirirlo, y sin pensarlo no me había equivocado de las historias que vendría con él. Ana José y Nacho es un disco que encierra todo un mundo de historias españolas que siempre se antoja a revisar. Un disco que últimamente he escuchado mucho, y que siempre me hacer reconsiderar un espiritu aventurero, aún cuando esté en el Bar del 33, o en un viaje fugaz sin marcha por New York. Que increíble disco.
No Es Serio Este Cementerio - Mecano Viva la Vida - Coldplay The Girl - City & Colour New York - Cat Power Misread - Kings Of Convenience Mesbi Kita - Haivrit Shadow Of Saldford - Doves Song To Siren - Ivri Lider Ida Y Vuelta - Peter Frampton Age Of Loneliness - Enigma Leaving Party - Keegan Dewitt Imagine - Etta James Cuando Te Hablen de Mí - La Habitación Roja A Message - Coldplay
Lo más ajeno que he llegado a tener, es la sensación de no gustar por las cosas que hago.Estado bien, regular, y muy bien, algo convinado con lo pasadamente he visto en este carnaval de ideas sadomasoquistas con las que he estado ligado. Primero, he estado preparándome para el festival, he areglado algunas cosas para poder realizar el evento en grande, y con un poco de abarcado especial para gente un poco descasillada que quiere ver un poco de buen cine gratis. He visto lo de mi servicio social, que tengo planeado hacer dentro del proyecto que mi hermano está realizando, serviré como auxiliar de diseño de la casa que está construyendo, y de un blog informatico sobre su proyecto(hahahaha, soy un crack). Luego me emocioné como nada, viendo SPN, es que carajos, no hay mejor billarista (asì se dice), que Alison Fischer, esa mujer es una cabrona, engrendo de no sé qué. Realiza unos tiros super-hiperincreíbles, con razón la conocen como "La Dama Negra", años que no pierde un solo encuentro de tiro directo en campeonato de billar femenil. A su vez, parte de mi euforia se vió concentrada en la Euro, mis años mosos donde concentraba casi un 90% de la concenración de mi vida al fútbol, era practicamente una parada forzada la de ver partidos de la liguilla local y sobre todo Inglesa, que bueno, mi Arsenal querido se fué al olvido, por inquebrantables derrotas, y uno que otro triunfo que se vió opacado por Thiery Henry, el mano derecha de la que fuese en su determinado tiempo, la camiseta de mis amores. Luego, y después de sorprenderme una y otra vez, siento que Turquía tirará fuerte frente al rival que se le coloque, España tanto como rusia, tienen un espacio más que asegurado dentro del podium de urbes fanáticas, que brindarán un espectacular encuentro en semifinales. Haaa, no m lo perderé por nada.!!!. Posteriormente parte de ésta incalculable semana, se detuvo con otra de esas cintas pop, que cómo molan ver. Ésta ocasión, el ritmo soso, y la tan colorida banda sonora, eran platillo de primera mesa, a esperar. Adam Sandler es junto con Rob Zneider, Jim Carrey y Steve Carrel, mis dioses de la comedia Americana. En especial Sandler, me sorprende desde tiempo atrás con la ironía con la que manejó Punch-Drunk Love, y la simplema a su máxima expresividad, en un personaje tan incomún e incosistene como lo fué en esa cinta. En esta ocasión Sandler, hace el uso más común de su inconsistencia con una divertídísima peli llamada "The Wedding Singer", todo un tributo Pop a la cultura musical de marketing etiquetado, de los ochentas. Boy George, Journey, The Smiths, y una cuarentena de artistas, galopan frente a la consistencia idonea para hacer una buena peli Pop. Y es que vamos, existen increíbles pelis de término cómico, que resaltan por lo inteligente y sencillo de su intención. Me parece increíble que cintas como éstas se coloquen para disfrutar un buen instante de deslumbramiento oportuno. Justo después de haber visto esa cinta, los días se tornan más azules de lo normal, era cómun de charlas incomunes, el sacar temas a redondear frente a éste tipo de mercado, que a pesar de que no lo considero como idolatrado, siento que es una manera ideal para formar una contracorriente de seguridad social, sobre los propios miedos existenciales que tienen la gente. La comunidad intelectual, aveces se pone pesada, con un infinidad de malos dialógos que aterrorizan con sus desacuerdos a ésta masa social.
Alison Fischer- I'm Fans! (with 's')
La vida a través de las pelis pop, podría ser el efecto más alejado de lo que es la propia realidad, pero siento que a pesar de que funden éste tipo de teorías, funcionan de manera efectiva, para desmostrar el lado más humano, y anhelado de la figura humana, materializada en una simple historia fictisia. Y aunque sabemos, que gran parte de las cintas, se logran formar con una ideología y consistencia sumamente surreal, no hay que perder la idea, de que se han creado, para construir una realidad perfecta, que siempre llega a encontrar a nuestros más profundos y dudosos anehlos de una vida ideal y poco conflictiva. Son un reflejo de lo que queremos ser y no de lo que somos. Pero por ello crear el métoo exacto, para darnos cuenta de que es algo a lo que podemos aspirar. The Wedding Singer, me ha parecido fantástica, es incoherente, y ficticia por donde se le vea, pero te reacae en ese ejercicio, una y otra vez, y para nada es malo. Muy al contrario, es una manera más para poder crear dentro de tu propio universo, una perspectiva más de ver las Cosas.
The Sing Wedding
He visto muchas pelis de esas, y creo que vienen más. Se pone pesado el més, si me meto a leer, ver, y escuchar cosas formales, es decir. Siempre el equilibrio de los ecosistemas, genera una amplia visión del asunto. Y es eso. Esto es otro lado pop!.
Waiting... - City And The Colour Sweet Home Alabama - Lynyrd Skynyrd Season Of The Witch - Donovan Accordion - Vladimir Nikic The Homeless And Hummingbirds - Alaska In Winter Kom K - Lasse Lindh Bo - Haivrit Dacing With The Woman At The Bar - Whiskeytown Melody Calls - Doves Holidays the Wales - July Skies Mil Vidas - Nach Burlesque - Mike Figgis San Francisco Blues - Stephen Fretwell Bicycle - Luis Bacalov Wiser - Buffalo Tom Yes - Coldplay