>xFF04 - Susan Tedeschi - Tired Of My Tears
Bueno gente, realmente Julio en general esta primera etapa del Verano del amor sentó bien, y no más que eso, puesto que hubo cosas monas y otras no tanto, en cuanto a los avances pues vamos estamos hechando un poco la casa pues la temporada o como algunos ya sabeís, la sessión 4 que inició en agosto del año pasado, está por vencer. El jueves inicia el Luster Film And Music Festival de Mi Rancho, y vamos tenemos un coñazo de cosas bien montadas en la casa. Pronto les pondré la info de todo lo que suceda y bueno, solo me vengo a despedir del més, ya que en el pasado solía hacerlo, que bueno ya no lo hago pues ya todo quedó medio enterrado. En ésta ocasión os despido con dos canciones que están casi arrebatando el conteo, dos canciones grandes y tan buenas como las figuras mismas que se montan los temas. En primer lugar es la inigualable revelación del Año "Susan Tedeschi" que con un par de disquitos como el Just Wont Born, y el Hope & Desire han hecho unas cosas en mi vida que vamos, se comparan con la mismísma banda de elite Sigur Rós. Todo ha sido muy mono y en éste verano del amor con ésta canción realmente fué todo distinto a bien. una canción que supera una calidad premium y que siempre me la imagino conla hermana de el novio que quiero tener.
>xFF03 - Stephen Marley - Hey Baby
Éste tema es otro que vamos está instalado en el Top Once y no sale de allí, es "Hey Baby" de Stephen Marley una joyita más de esa prodigiosa familia de fumadores cachis, y gente que hace buena onda con sus letras y con su cultura super hierba que se transmite en excelentes discos y corrientes que ahora conforman toda una subcultura que aún esta presente. En sí el temita lo descubrí allá por junio en un video del alavado Youtube, con Mr Whiteboy de I Love New York que posteriormente calló con el nombre en mis manos. La canción la puse infinidad de veces en el més, y más aún cuando la tengo en casa, ya que con el cd que quemé y con el que me estaba quedando jetón ese rato, no dudo en que me eleve y me ponga a flipar en colores en el colchón trasero del cuarto de mi hermano.
Pues nada, yo ya me marcho que aquí me corren.
un saludo a todos y pues a tirar para adentro con Agosto.
A momentos el verano del amor te ciega de toda posibilidad de futuro,
te enrolla como si pudieras tener el complejo futuro resuelto, eres solo
tú y el pequeño mundo que se vive en el ahora, allí encloustrado con música
y con ideales temporales de poca aspiración ideológica y razonal.
I'ts Time - I Know You Want Me
Etiquetas: Music, My Summer Of Love, Personal, Pop Culture
Etiquetas: Cine, Cine Español, Cinema Brasil, Crìticas, Dos Perdidos En Una Noche Sucia, Personal, Piedras
Etiquetas: Dormirse Otra Vez, Personal
Etiquetas: Cine Español, Danza, Listas, Música, Personal
Etiquetas: Dormirse Otra Vez, Personal
Etiquetas: Crisis Climática, Linkin Park, Mundo, Música
Just My Imagination - The Cranberries (Video)
¿Que tienen en común un IPOD cargado de música Industrial, Un Metro a tope de gente que va a sus oficinas, talleres o negocios a las Siete de la Mañana, un horrendo ruido, y un joven barcelonés de 22 Años?, pues quizá que todo unido, hacen a un cabrón que es toda una leyenda de maravilla y pincha de maravilla, o que hacen referencia a lo increíblemente confortante que puede darse el viaje camino al trabajo con unos audífonos oyendo música de lo más freak, pero que de motivo muy propio hacen todo un mundo enclaustrado dentro del martillo, el tímpano y otros compuestos de éste maravilloso órgano que es el Oído, y justo la música convierte toda una nueva persuasión de lo que vemos del mundo, bien lo decían hace poco en un documental sobre la persuasión en el once, en donde realizaban un experimento con dos equipos de personas, en el primero colocaron escenas de un encuentro entre una chica y un chico, los dos se ven serios, él le entrega una carta ella la lee, y luego lo mira llorando, los dos se dan la vuelta y se van, el punto fue que en el primer grupo todo fue armonizado con música novelesca y de culebrón que aludía algo romántico y meloso, al segundo grupo de personas se les proyectaron las mismas imágenes, a solo diferencia de que en éste caso fueron armonizadas con música más dramática, y con un cachondeo que no pintaba nada agradable, inclusive tétrica, la persuasión de cómo la música puede enviar mensajes subliminales a nuestra mente se caracteriza por su mutación tan fantástica en cada mundo en el que lo queramos ver, puede ser un buen hip hop en la terraza, o fantástico Country en el muelle, todo cambia dependiendo la personalidad de el ser humano en dependencia del medio en el que se encuentra, unido con la personalidad y con el tan poderoso placer que implica crear todo un mundo de maravillas al momento de dar play, un mundo que solo está en nuestra imaginación, y justo para recordarnos esto, doña Lola O’riodan nos trae esto de la tan buena y desaparecida banda Islandesa The Cranberries, que sin ningún rodeo, nos invita a crear un mundo mejor con música y cosas agradables, dentro de nuestra imaginación.
Y Acaso, la música será el único medio para poder hacernos más humanos. ¿Qué hay del sexo, y del amor? Existe toda una fichita de contradicciones acerca del valor simbólico y moral que nos hace referencia al amor en comparación del sexo. Justo en junio, cuando andaba muy meloso con todo este tema del amor, estaba muy pero muy atacado publicitariamente sobre lo tan comercial y decadente en lo que se ah convertido el amor, además de que estaba totalmente liado al no tener una pareja y de recordar mi tan corta (hasta ahora) vida amorosa, y ya siendo todo un ataque de enredos y confusiones típicas de un adolescente, calló del cielo una película que junto elementos, que muchos ya querían ver en un film de tintes dramáticos. La cinta como digo calló en un momento muy atípico en mi vida, y más en mi vida de verano, compareciendo la vida de Alicia, la compañera de piso de Belén en la serie de “Aquí No Hay Quién Viva”, que tiene la pinta de ser una bitchit que aparta muy a lo escondido el Romanticismo, para ir directo a la cama, a tal demanda de que varios de los verdaderos hombres, que comúnmente tienen un lado más sensible de la situación, le exclaman que utilizar ese estilo en una mujer no es muy correcto, Alicia ínsita a ser más romántica y no ser tan fácil con los chavales que quieran enamorarla, terminando al final con una tan pero tan desagradable lección, lección que es justo la que la película “Easy” nos da referencia en cada parte de su guión y trabajo, que justo como el New York Times nos menciona, alza un excelente trabajo de dirección. El film trata lo mismo que le sucede a Alicia, pero en éste caso en la vida de Jamie, la cual es una estudiante y aficionada a los cachibios de el mundo de la poesía, vinculo que la lleva hasta un hombre de buena chapa que escribe y que justo es su escritor favorito, en una firma de autógrafos, ella le conoce, y se entera de que se ha mudado a New York, allí teniéndolo tan cerca, comienza ese ejercicio de querer mantener el celibato, y de comenzar a ser más romántica, con un buen hombre que le gusta, para no facilitar tanto los accesos directos de su cuerpo, en las primeras pruebas para poner a funcionar su dieta lunática de aptitud, ella pierde el control y piensa que su vida realmente no es la de ser una chica romántica que se endulce con un ramo de flores, y una serenata con mariachis y góndolas en el rio después de media noche. Ella con tal de querer cambiar intenta vivir un nuevo estilo de vida que poco a poco la comienza atormentar, hasta que conoce a ese 50% de ayuda que la lanza para poder realmente habilitar su meta de ser una chica buena, de esas que van mucho a Polanco y a Santa Fe, pero que en modo más Americano, la hacen más reservada sin tener que aparentar nada, el chico es Mick el presentador de un programa de locuras y lecherías nocturnas que entretiene a gran parte de los depravados y gente media sucia que suela consolarse sola en su cama, el tipo a pesar de tener muy presente su sexualidad activa, reubica a Jamie para poder lograr el tan preciado objetivo, el de realmente amar a alguien, y no precisamente al entregarle su cuerpo, si no a entregarle momentos, y tomas especiales en el buen film de su vida, a Jamie la idea de que su vida parezca de película porno, no le agrada demasiado, asi que para ello trata de lograr encontrar ese equilibrio, pero no le dura mucho ya que los celos, y el resentimiento de querer seguir con la rutina de más sexo y poco amor le gana, la cinta sin duda alguna es fantástica, tiene una dirección increíblemente buena, y un ritmo que te lleva de la mano hasta el final de el ejercicio psicológico que Jamie realiza, al terminar el film sin darnos mucha prioridad sobre en que ramo termina Jamie, el film nos hace referencia en lo absoluto, sobre lo complicado que puede verse dentro de la moral tradicional y contemporánea, el hecho de vivir nuestra sexualidad y a su vez conservar el tan preciado valor moral de el amor universal, no solo incondicional de pareja, si no de familia, de amigos y de personas. O a caso no es cierto, - El sexo es fácil, pero el amor no – ustedes que opinan?.
Verder Dan De Maan / Stijn Coninx
Ya pasada la mitad del mes de los dramas amorosos, llegó a mis manos gracias a los enlaces con Ish, la película Belga “El Despertar de la Vida”, muy famosa en su país en el 2001, que poco tiene que ver con su título, pero si mucho sobre el tema que se estaba dando en mi boca. La cinta aludía mucho al enlace que existe entre la tecnología y la esencia humana, sobre como podría efectuarse un desarrollo tecnológico y humano sin afectar el progreso de ambas partes en coordinación de la naturaleza, en sí exponía la situación de Caro una niña de lo más loca que comienza a ponerse hipótesis sobre como el hombre quiere desafiar a dios, Caro es una niña que aspira a hacer su primera comunión, ella autodenominándose “La novia de dios” y que pronto se convertirá en su esposa, recién que reciba la ostia, reside en una pequeña casa humilde de numerosa familia de los años 60’s en Bélgica, siendo ella misma el epicentro de cómo su familia está a punto de separarse. Todas las noches, ella platica con dios, y le exige que le responda a sus súplicas entre ellas la que le está moviendo el humo en esos días, la de el hecho de que el hombre está apunto de pisar la Luna, ella piensa que tal hecho provocaría que el mundo después de eso, pronto colonizaría al paraíso y al Cielo, tal situación hace que su postura ante los americanos declive, y más en la situación en la que pasa su familia. La vida de promesas con las que cava la tumba de las palabras de su padre, la hacen caer en poca esperanza, ya que nada cree, ni la misma escancia de la poca sinceridad en los humanos que la rodean, la hacen sentir mejor, puesto que se ve envuelta en todo un rollo de carencia de afecto, de humanismo, de tolerancia de amor. Ella sin duda alguna comienza a ver con malos ojos el que el hombre pise la Luna, piensa que el desarrollo tecnológico no debe de meterse con los planes de dios, y creo que esa justa referencia podría colocarse desde el momento en el que el estudio científico se separó de las creencias religiosas, a caso podría justificarse de cualquiera de los bandos (científico y religioso), el hecho de querer unirse en común, acaso será posible crear una hermandad en donde tanto dogma como ciencia se convienen para poder crear una sociedad desarrolla no solo en el aspecto industrial si no espiritual, yo siento que no, siempre habrá un espectro que involucre y haga perder a la Iglesia como organismo, puesto que su estructura se ah venido deteriorando con le norme cantidad de fallos y errores que se han cometido en la gran parte de la historia, no se podría negar el gran miedo que ahora la sociedad sucumbe al querer estar seguro con sus actos, el resentimiento del pecado, y de el futuro del mundo, de su vida y del planeta, siempre alarmar al mundo en creer en algo, en poner en el aire sus promesas, en seguir la infinidad de ideologías y doctrinas que nos prometen vida eternas, en castigos, karmas, darmas y cosas muy pero muy raras que al final de cuentas siempre nos hacen dudar más de lo que tenemos, ósea la misma gata pero revolcada, ese gran peso que implica la religión ha hecho en varios casos, un declive para la sociedad moderna, debilitándola y prohibiéndola de sus propios intereses, alejándola y llevándola a extremos en donde la pérdida de identidad es el último paso de la destrucción que nunca llevó a nada, cosa muy común por ejemplo entre la sociedad japonesa, una sociedad fría, oculta y mística que muy a pesar de su maestría y disciplina representa todo un ícono sobre la pérdida de identidad que provoca no solo la religión si no distintos aspectos sociales, que por su puesto pueden incluir a la tecnología. En la gran parte del film, las promesas abundan como peces, ejerciendo como un muro que nos hace permanecer a lo que nos hace unirnos a nuestra moral como en este caso católicos, que bueno yo de católico tengo poco, un film que sin duda alguna fue bueno, y que tomó muchos, pero muchos elementos bastante imprescindibles para el momento, pero que en algún instante careció de un buen desenvolvimiento, que bueno, al final de cuentas realmente resultó agradable, muy a pesar de las fallas.
Love Today - Mika (Video)
Para despedirme, quisiera compartirles un video que se ah convertido en el rey de mis quincenas, ya que me ah puesto feliz en cada fin de semana, no hay morbo, ni mucho menos una intención de quererme ser fan de éste chaval que realmente me agrada, solo hay buen rollo y música que nos alude a ser mejores amigos, hijos, novios o trabajadores de estaciones centrales, por que hoy hay que amar, y que mejor si lo hacemos bailando al fin y al cabo que la música, el amor y la esencia de estar bien con dios y no de la religión nos hacen de algún modo, un poquitito más humanitarios, con nosotros mismos, con aquel, con éstos y con todos.
Etiquetas: Cannes, Cine, Críticas, Despertar A La Vida, Easy, El Violín, Música